La semana pasada se debatió en la Asamblea de Socios una propuesta relativa a la instalación de filtros HEPA en las aulas de nuestro colegio, y que planteaba que la asociación de padres financiara total o parcialmente estos equipamientos. En la Asamblea se encomendó a la Junta Directiva que solicitase al Colegio información sobre este tema, para saber si tenían algún estudio o información sobre estos equipos y/o si preveían adoptar alguna decisión al respecto.
Esta semana se ha hecho pública la Instrucción de la Vicenconsejería de Organización Educativa de 3 de noviembre, para la correcta ventilación de los centros, que viene a aclarar la polémica suscitada también en medios de comunicación en esta materia. La Instrucción, de obligado cumplimiento para los centros educativos de la Comunidad de Madrid, trata no sólo este tema, sino también el de la ventilación necesaria de las aulas.
La Instrucción de la Comunidad de Madrid viene a decir que los filtros HEPA y otros que se encuentran instalados en los colegios de la Comunidad de Madrid no están diseñados para la prevención de la transmisión del COVID-19, y que no pueden sustituir la ventilación. También viene a decir que el confort térmico debe ceder a favor de las consideraciones sanitarias. Todo parece apuntar a que estos equipamientos no pueden sustituir la ventilación mecánica como medio de prevención de la transmisión del COVID-19.
Para saber cómo tiene que hacerse la ventilación mecánica, y para saber también más sobre estos filtros de los que tanto se viene hablando, os facilitamos el enlace a la instrucción, que explica con detalle el qué y el cómo. En el apartado sexto de la instrucción la Comunidad de Madrid deja muy claro que no recomienda los filtros HEPA, que serían un último recurso en caso de no poderse ventilar adecuadamente las aulas.
A fin de realizar un estudio sobre la ventilación necesaria, y siguiendo esta norma, el colegio ha encargado un estudio sobre la concentración de CO2 en las aulas, según comunicó en el último Consejo Escolar. Consideramos que es una buena medida por parte del centro educativo realizar el estudio de CO2 para diseñar la adecuada ventilación, y creemos que la Instrucción viene a zanjar la polémica sobre el tema de los filtros.
No obstante, seguimos preocupados por esta materia, de manera que insistiremos al centro a través de las reuniones de seguimiento que mantenemos con la dirección y a través del Consejo Escolar sobre la importancia de estas cuestiones y pediremos que incremente las acciones de información y divulgación destinadas a los padres.
Intentaremos transmitiros la cuestiones de interés sobre estos temas en cuanto tengamos conocimiento de ellas.
La Junta Directiva.
Deja una respuesta